Tu belleza natural nos llena de emoción desde que Alonso de Ojeda aquel 9 de agosto de 1499, te vio por primera vez. Marcando como nombre San Román, por el santoral católico.
Eres una joya de Venezuela y del mundo.
Tus playas, tus dunas, tu desierto y tu sal son el escenario de mil aventuras y recuerdos.
Tu gente, tu cultura, tu historia y tu arte son el orgullo de tu tierra y tu identidad.
En tus pueblos nacieron grandes personajes que dejaron huella en la patria y la humanidad.
Como Josefa Camejo Talavera, la heroína que luchó por la independencia y la libertad.
Cómo el Coronel Juan Garcés Manzano, quien con valentina y arrojo acompañó al mariscal Antonio José de Sucre en las conquistas del sur de América, en las batallas de Tarqui, Junín y Ayacucho .
Juan Garcés Manzano
Como el capitán de navío José Eugenio Hernández Zavarce, destacado oficial de la batalla naval del Lago de Maracaibo.
José Eugenio Hernández Zavarce
Como el mariscal Juan Crisóstomo Falcón Zavarce, el presidente que defendió la soberanía nacional y la autonomía federal.
Cómo el General León Colina Lugo, primero liberal y luego enemigo de Guzmán Blanco.
Como el General Hermenegildo Zavarce Bueno, primer presidente del gran estado de los andes .
General Hermenegildo Zavarce
Cómo el General Rosendo Medina, presidente del gran estado de los andes y padre del presidente de la república Isaías Medina Angarita.
Cómo el general Juan Sierralta Tinoco, destacado opositor del castrismo andino desde la península.
Cómo el general Rafael Cayama Martínez, militar ,político y escritor que adverso a Castro y luego brillaría en el periodo Gomecista.
Como Rafael González Estaba, el escritor que plasmó en sus obras la esencia paraguanera.
Rafael González Estaba
Cómo el poeta León Bienvenido Weffer quien nos dejó su obra Peregrinaciones.
León Bienvenido Weffer
Como Néstor Zavarce, el cantautor y actor Que nos deleitó con su talento y su simpatía en las fiestas decembrinas.
Nestor Zavarce
Como Urbano Lugo, el beisbolista que brilló en las Grandes Ligas y en los Leones del Caracas
Como Alí Primera, el cantor del pueblo Que con su voz denunció la injusticia social
Te deseamos lo mejor, Paraguaná
Que sigas creciendo y prosperando con paz y amor
Que conserves tu patrimonio y tu biodiversidad.
Que seas siempre un ejemplo de unidad y solidaridad.
Feliz
aniversario, Paraguaná te queremos y te celebramos con alegría
Eres una península única y especial
Eres nuestra Paraguaná querida.
Sólo con la historia contada de un pueblo, se obtendrá la fama de sus pobladores...!!!.
Gracias por recordar nuestra historia poco conocida en paraguana solo se menciona a Juan Crisóstomo falcón y Ali primera, bueno no podemos dejar por fuera a Josefa Camejo, pero tuvimos gente ilustre.
ResponderEliminarMarcos Cañas: Excelente Robny. Pocos o casi nadie sabe y conoce de estos personajes de mi bella y hermosa Paraguaná, que ha albergado a personas como tú de otras ciudades de Venezuela con mucho cariño y amor; y de muchas nacionalidades también. Un abrazo grande.
ResponderEliminarLeopoldo Aguerrevere: Muchas gracias por recordarnos a nuestra querida Paraguaná y a algunos de sus nativos que son parte de nuestra Historia.
ResponderEliminarQué placer poder leer estas líneas. Sinceramente agradecido por tu trabajo, que nos ayuda a mantener el arraigo a nuestra tan querida tierra. Muchísimas gracias.
ResponderEliminarUn abrazo don Ricardo Ortega.
ResponderEliminar