Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Patrones y conexiones: Una fotografia Tachirense.

  Hoy compartimos un ejemplo que ilustra cómo los patrones y las conexiones contribuyen al desarrollo de la inteligencia humana. Este concepto es manejado en el blog de Gerencia de Conocimiento.   En un momento de tertulia familiar, en la ciudad de San Antonio del Táchira, durante el mes de febrero de 2025, mencioné la urbanización Torbes en la parroquia Cristo Rey, lugar donde mi concuñada René Seijas canta en el coro de la iglesia, cerca de la constructora Esfega. Les comenté que toda esa obra fue concebida por el ingeniero José Rafael Ferrero Tamayo. Añadí que, en ese polo de la ciudad, se soñó con convertir esa urbanización en la primera zona residencial donde se asentaron las principales familias de San Cristóbal, allá por la década de los años cincuenta. Tema que le había escuchado al profesor y cronista de la ciudad Luis Hernandez Contreras             Video Crónicas de San Cristóbal del Prof. Luis Hernández...

14 febrero: Día del Amor y la Amistad

  El Día del Amor y la Amistad se celebra el 14 de febrero y tiene sus raíces en la figura de San Valentín, un sacerdote romano del siglo III. San Valentín La leyenda cuenta que Valentín desafiaba la prohibición del emperador Claudio II de casar a los soldados, realizando matrimonios en secreto. Fue arrestado y ejecutado el 14 de febrero del año 270. Con el tiempo, esta fecha se instituyó en su honor y se convirtió en el patrón de los enamorados. La celebración se extendió a la amistad y se popularizó en diversas culturas, adoptando elementos como tarjetas, flores y chocolates.   Emperador Claudio II Te presentamos siete lugares en San Cristóbal del Táchira, donde puedes celebrar el Día del Amor y la Amistad: 1. Heladería Cacao40: Perfecta para disfrutar de un helado delicioso en pareja, con una selección de 40 sabores. 2. Restaurant Entre Brasas : Ideal para una cena en pareja con ubicación céntrica y gran variedad del menú. 3. Parque Metropo...