Para celebrar el aniversario de la independencia de Colombia el 20 de julio, fuimos invitados por la colonia colombiana de la península de Paraguaná, a compartir un conjunto de actividades culturales en el Club Social Brisas del Pamplonita en Jayana vía Amuay . A quienes les dedico esta breve reseña del pueblo de Ragonvalia. Enclavado entre las montañas de Norte de Santander y abrazado por el río Táchira, Ragonvalia es mucho más que un punto en el mapa: es un destino que vibra con historia republicana, fervor religioso, fiestas taurinas y el aroma del mejor café colombiano. 1. Huellas del pasado: un pueblo con nombre presidencial Ragonvalia honra en su nombre al general Ramón González Valencia , presidente de Colombia entre 1909 y 1910. Hombre austero, cristiano y defensor del orden institucional, González Valencia es una figura clave en la tradición republicana del país. El municipio fue renombrado en 1930 en su honor...
El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (“amor”) y Clyoso (“Diosa griega Clyo, En la mitología era el nombre de la musa de la poesía épica y la Historia.). Significa amante de la historia. Se recogerán temas de carácter histórico asociados a la genealogia del apellido Jáuregui y Alviarez, Los estados de Venezuela Táchira y Falcón.