El 5 de julio de 1811 marcó un hito en la historia venezolana con la firma del Acta de Independencia, que declaró la separación de Venezuela del Imperio español. Este acto, liderado por figuras como Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio, consolidó la Primera República deVenezuela bajo un sistema federal inspirado en la Constitución de Estados Unidos . Sin embargo, para los habitantes de San Cristóbal, entonces parte de la Provincia de Maracaibo ( Desde 1676) dentro de la Capitanía General de Venezuela, este evento tuvo un impacto limitado debido a su lejanía geográfica y política del epicentro independentista en Caracas . I. Estructura política y autoridad en 1811 En esa época, San Cristóbal pertenecía a la Provincia de Maracaibo, una de las siete provincias que conformaban la Capitanía General de Venezuela. La máxima autoridad local era el Gobernador de Maracaibo, designado por la Corona española, para 1811 era gobernado FernandoMiyares Pérez y Bernal y desde 181...
El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (“amor”) y Clyoso (“Diosa griega Clyo, En la mitología era el nombre de la musa de la poesía épica y la Historia.). Significa amante de la historia. Se recogerán temas de carácter histórico asociados a la genealogia del apellido Jáuregui y Alviarez, Los estados de Venezuela Táchira y Falcón.