El pasodobleNuevo Circo, interpretado por Ely Méndez e inmortalizado por la orquesta Billo’s Caracas Boys desde su estreno en 1985, se ha convertido en una obra emblemática para los amantes de la música venezolana. La pieza rinde tributo al histórico Nuevo Circo de Caracas , inaugurado en 1919, un recinto icónico que acogió memorables jornadas taurinas y eventos culturales de gran relevancia para la capital. Una de sus estrofas evoca con fuerza lírica a los toreros que dejaron su huella en el coso caraqueño durante las décadas de 1920 y 1930: "Ahí van Rubito y Serafín, Julio Mendoza y Saleri, van los Girones y el Gran Neri, van Bienvenida y Dominguín" “ Rubito ” era el apodo de Eleazar Sananes Echeverria, célebre matador caraqueño nacido el 15 de enero de 1900. Debutó en el ruedo en 1915 y alcanzó notoria fama en Colombia y Perú, donde fue figura en carteles de primer orden desde 1918. Se retiró en marzo de 1939 y falleció en C...
El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (“amor”) y Clyoso (“Diosa griega Clyo, En la mitología era el nombre de la musa de la poesía épica y la Historia.). Significa amante de la historia. Se recogerán temas de carácter histórico asociados a la genealogia del apellido Jáuregui y Alviarez, Los estados de Venezuela Táchira y Falcón.