Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

El pasodoble Nuevo Circo de la Billos

  El pasodobleNuevo Circo, interpretado por Ely Méndez e inmortalizado por la orquesta Billo’s Caracas Boys desde su estreno en 1985, se ha convertido en una obra emblemática para los amantes de la música venezolana. La pieza rinde tributo al histórico Nuevo Circo de Caracas , inaugurado en 1919, un recinto icónico que acogió memorables jornadas taurinas y eventos culturales de gran relevancia para la capital. Una de sus estrofas evoca con fuerza lírica a los toreros que dejaron su huella en el coso caraqueño durante las décadas de 1920 y 1930:   "Ahí van Rubito y Serafín,   Julio Mendoza y Saleri,   van los Girones y el Gran Neri,   van Bienvenida y Dominguín" “ Rubito ” era el apodo de Eleazar Sananes  Echeverria, célebre matador caraqueño nacido el 15 de enero de 1900. Debutó en el ruedo en 1915 y alcanzó notoria fama en Colombia y Perú, donde fue figura en carteles de primer orden desde 1918. Se retiró en marzo de 1939 y falleció en C...

El 5y6 : Vínculo y herencia cultural.

  Este domingo, como tantos otros, se me dibuja en la mente una escena que regresa con ternura inquebrantable: un recuerdo entrañable de un lazo forjado en rituales compartidos, análisis minuciosos y una pasión que iba mucho más allá del simple azar: el amor por las carreras de caballos. Vuelvo a aquella tarde precisa: son la una en punto, en la casa de mis padres en la Unidad Vecinal, el televisor sintonizado en Venezolana de Televisión. El “juego de las mayorías” marca el inicio del 5y6, acompañado por ese zumbido leve de expectativa que impregnaba el ambiente del hogar. A mi lado, mi padre, Guzmán Jauregui, firme y sereno, con la Gaceta Hípica abierta sobre la mesa. Bolígrafos a mano, listos para tachar, subrayar, debatir.   Pero el ritual comenzaba antes, el día sábado. Lo acompañaba a sellar el cuadro de caballos, ya fuera en la calle 4 con carrera 6 de La Concordia o en ¨La Empalizada¨ de la 19 de Abril de San Cristóbal—lugares donde la emoción se volvía palpable. ...

General Arístides Tellería. Lucidez política falconiana

  Al visitar la otrora capital urbana de la península de Paraguaná, la ciudad de Pueblo Nuevo, es posible admirar en el costado lateral de la iglesia de la Inmaculada Concepción, sobre la avenida Bolívar con calle Madriz, una hermosa casona de arquitectura colonial. Actualmente, esta edificación alberga la pastelería La Dulce Esquina, pero su significado histórico trasciende su función actual. Para los más curiosos y apasionados por la historia (filoclyosos), esta casona representa uno de los emblemas históricos de la antigua provincia de Coro. Fue hogar del general Arístides Tellería Madriz , quien presidió el estado Falcón entre 1936 y 1938, durante el gobierno del general Eleazar López Contreras. Durante su gestión, impulsó diversas obras, entre ellas la construcción de la MaternidadDr. Oscar M Chapman en Coro , inaugurada el 3 de mayo de 1938, y la escuelaMaría Auxiliadora , fundada el 22 de septiembre de 1937. También promovió el desarrollo vial con la carretera Coro-La Ve...